Ads 468x60px

viernes, 20 de enero de 2012

Kalalú celebra con “The Party Kalipso”

imagen
Su segunda producción es The Party Kalipso, su tema promocional es “Playing Kalalú”
Ciudad Guayana.- El nombre del plato típico de la península de Paria, con influencia afroamericana, fue el elegido para llamar a este grupo guayanés de calipso. La guitarra, el bumbac, la charrasca, la trompeta, el piano y el triángulo se unen como lo hacen las hojas tiernas, el repollo, la carne de chivo, la leche de coco, y el jamón para conseguir el sazón de la sabrosa receta que tiene sus orígenes en Trinidad.

En 1997 la agrupación dio su primera comparsa y después del material Calipso Happy (2002) combinaron una vez más sus ingredientes para alcanzar el disco “The Party Kalipso” el cual está sonando en todas las ciudades de oriente con su tema “Playing Kalalú”.
Su sede está ubicada en el sector José Felix Ribas, en San Félix, en la que además trabajan como fundación para expandir los conocimientos en los principiantes. “Nos hemos enfocados en la enseñanza a los pequeños del género del calipso en Guayana, tratamos de formarlos en la historia, la percusión, cómo tocar los instrumentos base”, contó el músico del grupo, Leomar Salaverría.
Son tres generaciones que ya han dejado su legado y viajado para amenizar otros territorios con el ritmo del sur de Guayana. Colombia y Brasil son algunos de los países visitados para asistir a intercambios culturales. La intervención más reciente fue en el Festival de los Países del Alba que se celebró en Maracay. Otros de sus grandes logros ha sido consolidar un estudio de grabación en el cual crearon su último disco.
Para las fiestas carnestolendas participarán el 17 de febrero en la elección de la reína parroquial. Después, el sábado 18 comenzarán con una gira, visitarán Ciudad Piar, para seguir a Tucupita, Río Caribe e Irapa.
Este jueves 26 de enero inaugurarán en comparsa las ferias de Cantaura y en la noche estarán en tarima. El 5 de febrero cerrarán las ferias de esa ciudad.
En Facebook se consiguen por su nombre: Kalalú.
Semillero necesario
- Este domingo 22 de enero se realizará una comparsa en el sector José Félix Ribas a partir de las 2:00 pm con motivo al lanzamiento oficial del grupo The Young Kalalú, serán 17 músicos en calle y estrenarán su tema promocional. Kalalú trabaja en la enseñanza de los jóvenes, las actividades no tienen ningún tipo de costo. “Este es el semillero, buscar nuevos muchachos para lograr que continúe el calipso en Guayana”, agregó el cuatrista.
 
Blogger Templates